Biografía
Iñaki Miramón nació en Bilbao el 27 de mayo de 1957 es un actor español de cine, teatro y televisión.
Cursó sus estudios en la Universidad Laboral de Éibar
a la vez que se inició en un grupo de teatro aficionado de la localidad, donde
coincide con Imanol Arias. Después se trasladó a Madrid para estudiar Arte Dramático.
Como actor debutó profesionalmente en 1978 con un papel en la película Arriba Hazaña, de José María Gutiérrez Santos. Después de rodar Tres en raya, de Francisco Romá, se incorporó al recién nacido cine vasco encarnando a Mikel en Siete calles, de Juan Ortuoste y Javier Rebollo (1981). En los años siguientes aparece en El caso Almería, de Pedro Costa; Akelarre, de Pedro Olea y Oficio de muchachos, de Carlos Romero Marchent, entre otras.
Sus papeles televisivos en las series Página de sucesos, A Electra le sienta bien el luto y,
sobre todo, Media naranja,
donde comparte protagonismo con Amparo Larrañaga, le convierten en un rostro
popular para el público.
En 1986 interpreta uno de los personajes principales
de El disputado voto del señor Cayo,
de Antonio Giménez-Rico y a continuación participa en los montajes teatrales La belleza del diablo y Los ochenta son nuestros, aquí a las
órdenes de Jesús Puente.
La película El
mar y el tiempo, de Fernando Fernán Gómez (1989) le despide del cine
durante prácticamente toda la década de 1990, volcándose en el teatro (Noches de amor efímero, La muerte y la doncella, Después de la lluvia, etc.) y la
televisión, especialmente en la serie Más
que amigos (1997-1998).
En 2000 retoma su carrera cinematográfica y consigue
una candidatura al Premio Goya
como mejor actor de reparto por You're
the one (una historia de entonces), de José Luis Garci, con quien vuelve
a colaborar en Historia de un beso
y en Tiovivo c.1950.
Prosigue una intensa actividad teatral y televisiva,
destacando en montajes como Atraco a
las tres y Se quieren,
con dirección de Esteve Ferrer o en las series A medias, junto a Nancho Novo y Julieta Serrano y La sopa boba.
En 2008 interviene en la película Todos estamos invitados, de Manuel
Gutiérrez Aragón.
Vida personal
Desde hace años, la escultura se ha convertido en una
de sus grandes pasiones, y sus colecciones figurativas se han expuesto en las
galerías más prestigiosas de España, según explicó: "Comencé haciendo esculturas en bronce porque
me parecía un medio de expresión que me gustaba, y luego se convirtió en una
necesidad. Después comencé a exponer mi obra en diferentes ciudades".
Mantuvo
una relación sentimental con la actriz Lydia Bosch.
Televisión
Título
|
Página de sucesos (1985)
|
A Electra le sienta bien el luto (1986)
|
Media naranja (1986)
|
Más que amigos (1997-1998)
|
A medias
(2002)
|
La sopa boba
(2004)
|
Lobos
(2005)
|
7 días al desnudo (2005-2006)
|
Con el culo al aire (2012-?)
|
Teatro
Título
|
Los ochenta son nuestros
|
Maribel y la extraña familia
|
Noches de amor efímero
|
Feliz Cumpleaños seños ministro
|
Entre bobos anda el juego
|
Después de la lluvia
|
Atraco a las tres
|
Se quieren
|
Gorda (Fat Pig)
|
Arte
|
¡Manos quietas! (2010)
|
La venganza de don Mendo (2010)
|
Filmografía
Año
|
Película
|
Director
|
2008
|
Todos estamos invitados
|
Manuel
Gutiérrez Aragón
|
2004
|
Tiovivo c. 1950
|
José
Luis Garci
|
2003
|
Anatomía patológica
|
Assumpta
García Mas
|
2003
|
Hotel Danubio
|
Antonio
Giménez-Rico
|
2003
|
Atraco a las tres... y media
|
Raúl
Marchand
|
2002
|
Historia de un beso
|
José
Luis Garci
|
2000
|
You're the one (una historia de entonces)
|
José
Luis Garci
|
1989
|
El mar y el tiempo
|
Fernando
Fernán Gómez
|
1986
|
El disputado voto del señor Cayo
|
Antonio
Giménez-Rico
|
1986
|
Oficio de muchachos
|
Carlos
Romero Marchent
|
1986
|
Shh (cortometraje)
|
Escuadra
Cobra
|
1984
|
Akelarre
|
Pedro
Olea
|
1984
|
El caso Almería
|
Pedro
Costa
|
1983
|
Sólo un dibujo
|
Antonio
Martínez
|
1983
|
Moraleja
|
Jorge
Sáinz
|
1982
|
Cuerpo a cuerpo
|
Paulino
Viota
|
1982
|
Best Seller
|
Íñigo
Botas
|
1982
|
El viejo
|
Nicolás
Muñoz
|
1982
|
Pestañas postizas
|
Enrique
Belloch
|
1981
|
Siete Calles
|
Javier
Rebollo y Juan Ortuoste
|
1980
|
Kargus
|
Juan
Miñón y Miguel Ángel Trujillo
|
1979
|
Tres en raya
|
Francisco
Romá
|
1978
|
Nana para una nube blanca
|
Jesús
Cuadrado
|
1978
|
Arriba Hazaña
|
José
María Gutiérrez
|
1977
|
María, la santa
|
Roberto
Fandiño
|
MIRAMÓN, buscando las raíces
carmenmiramon@yahoo.es
miramon1500.blogspot.com
MIRAMÓN, buscando las raíces
miramonymiramon@gmail.com
todo-miramon1500.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.